Máster Propio en Bioética y Humanización de la Asistencia
Objetivos
- Capacitar a los profesionales sanitarios y de los servicios sociales para reconocer los aspectos éticos de su práctica profesional, sabiendo identificar los conflictos morales y los valores en juego en dichos conflictos.
- Equipar a los profesionales sanitarios con conocimientos que les permitan analizar crítica y sistemáticamente estas cuestiones.
- Proporcionar a los profesionales habilidades prácticas para integrar estas dimensiones en el proceso continuo de toma de decisiones y ser capaces de argumentar racionalmente estas últimas.
Competencias Generales
- Reconocer los valores esenciales de las profesiones, incluyendo los principios éticos y las responsabilidades legales.
- Identificar, analizar y evaluar los aspectos éticos de la práctica clínica.
- Incorporar los valores profesionales, competencias de comunicación asistencial, razonamiento clínico, gestión clínica y juicio crítico, integrando en la práctica profesional los conocimientos, habilidades y actitudes de la profesión, basados en principios y valores éticos.
- Integrar la dimensión ética de una atención humanizada de la salud en la mejora continua de la calidad de la asistencia.
- Saber aplicar el principio de justicia social a la práctica profesional y comprender las implicaciones éticas de la salud en un contexto mundial de transformación.
- Alcanzar la aptitud para dialogar con otros, con flexibilidad mental para apreciar diferentes perspectivas de un mismo problema, defendiendo las propias posiciones, respetando las de los demás y asumiendo las críticas.
- Desarrollar funciones de asesoramiento bioético y formación en Comités de Bioética Asistencial, Comités Éticos de Investigación Clínica y Comisiones de Calidad Asistencial.
- Ser capaz de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión ética sobre temas de índole social, científica o ética.
- Proponer e implementar pautas para la humanización y garantía de la calidad asistencial integrando la dimensión científico-asistencial, de gestión clínica y empresarial, ética, deontológica y jurídica.
Enlaces