El Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER)
Fundamentación del SAER
A este respecto en los Estatutos Generales de la O.H. se dice lo siguiente:
"Todas las Obras de la Orden han de contar con un Servicio de Asistencia Espiritual y Religiosa, dotado de los recursos humanos y materiales necesarios. Pueden formar parte de este Servicio Hermanos, Sacerdotes, Religiosos/as y Colaboradores que cuenten con una formación adecuada en el ámbito de la pastoral. Éstos deben trabajar en equipo, coordinando sus actividades con los demás servicios de la Obra"
Y en la Carta de Identidad de la O.H. aclara:
"A partir de ahí, deberemos dar una asistencia que considere todas las dimensiones de la persona humana: biológica, psíquica, social y espiritual. Solamente una atención que trate todas estas dimensiones, al menos como criterio de trabajo y como objetivo a lograr PODRÁ CONSIDERARSE COMO ASISTENCIA INTEGRAL".
Ojetivo general del SAER de nuestro centro
Destinatarios y acciones del SAER
Cada vez más los SAER se encontrarán con personas no cristianas que soliciten atención religiosa de otras confesiones, incluso con usuarios, familias y profesionales no creyentes. Ellos también son destinatarios de la atención pastoral. A ellos también se deberán acercar brindándoles su servicio, ofreciéndoles su disponibilidad y su testimonio de amor misericordioso a ejemplo de Jesucristo Buen Samaritano.
- Bendición de la mesa del desayuno de los adultos de la Residencia.
- Bendición de la mesa del almuerzo de los alumnos del colegio, y de los usuarios del Centro de Día.
-
Acompañamiento en los recreos: de los niños de la Escuela Infantil de Atención Temprana, y de los alumnos de Infantil.
- Clases de Religión Católica, a los alumnos del colegio.
- Formación: Taller Caminando con la Capacha. Encuentros de formación trimestral: religiosa, espiritual y del carisma de San Juan de Dios, dirigida a los colaboradores del Centro.
- Acompañamiento espiritual y/o religioso a los usuarios, (y sus familias), de rehabilitación, a los adultos de la Residencia, y a los del Centro de Día.
- Acompañamiento espiritual y/o religioso a los colaboradores.
- Taller de Relajación de iniciación a la oración dirigido a los usuarios adultos de la Residencia, y a los del Centro de Día.
- Catequesis dirigida a los usuarios a los usuarios adultos de la Residencia, y a los del Centro de Día.
- Celebración de los sacramentos.
- Acogida y atención a las visitas de centros académicos y diferentes organizaciones que desean conocer la Ciudad San Juan de Dios.
Sea como fuera, desde el Servicio de Asistencia Espiritual y Religiosa vemos que es mucho lo que queda por hacer en esta “Casa de Dios”, pero también comprobamos que los proyectos y las ideas no pueden superar a la persona en sí, y más concretamente, a la persona necesitada, que es el fin último de nuestra acción, y siempre “en el nombre de Jesucristo”.