Inicio /Unidad de Cardiología Intervencionista
Unidad de Cardiología Intervencionista
-
Coordinador: Julio Salvador Hernández Afonso
-
Especialistas en Cardiología Intervencionista (click aquí)
-
Horarios y días de consulta:
-
El servicio de cardiología intervencionista esta disponible para atender las necesidades asistenciales en el ámbito cardiovascular, tanto de carácter urgente como programado, garantizando una respuesta adecuada a cada tipo de paciente.
-
Descripción del servicio:
-
Ponemos a su disposición un equipo de profesionales con alta cualificación y amplia experiencia en la realización de estudios cardiológicos invasivos, tanto de hemodinámica como de electrofisiología.
-
La dilatada experiencia de nuestro equipo de profesionales, se ve complementada con una cuidada organización y una dotación tecnológica de última generación, todo ello orientado a garantizar su seguridad y confortabilidad durante su atención.
-
Cartera de Servicios:
-
Hemodinámica:
-
a.- Procedimientos diagnósticos. Para el estudio de las enfermedades valvulares, miocárdicas, pericárdicas, coronarias, congénitas, de la aorta y de los grandes vasos:
-
Coronariografía diagnóstica.
-
Cateterismo derecho.
-
Ventriculografía. Aortografía. Arteriografía pulmonar.
-
b.- Procedimientos terapéuticos. Para el tratamiento percutáneo de las enfermedades coronarias y algunas patologías congénitas:
-
Angioplastia simple, multisegmento o multivaso convencional (solo con balón).
-
Angioplastia con implante de prótesis intracoronaria (stent), simple, multisegmento, multivaso
-
Trombectomía manual y mecánica.
-
Pericardiocentesis diagnóstica y evacuadora.
-
Implantación de marcapasos temporales.
-
Implantación de balón de contrapulsaciónintraaórtico.
-
Implantación de dispositivos de hemostasia arterial.
-
Angioplastia primaria.
-
Cierre de CIA y foramen oval
-
Electrofisiología
-
a.- Procedimientos diagnósticos. Para el estudio síncope, bradi o taquiarrímias, test de flecainida para despistaje de Sd. de Brugada etc.
-
b.- Procedimientos terapéuticos. Ablación de Flúter Auricular, Taquicardia Intranodal, Taquicardia Auricular, Taquicardia Ventricular, Ablación del Nodo AV y Ablación de Fibrilación Auricular.
-
c.- Implantación de dispositivos: Implantación de Marcapasos, Implantación de Desfibriladores, Implantación de Resincronizadores Marcapasos o DAI, Implantación de Holter Subcutáneo.
-
d.- Cardioversión eléctrica
-
Pruebas complementarias:
-
Laboratorio de análisis clínicos
-
Eco cardiografía-Doppler de alta resolución
-
Eco cardiografía de estrés
-
Pruebas de esfuerzo
-
Holter ECG de 24 horas
-
Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA)
-
Triptico informativo
.jpg)